Durante algunos años, bastante tiempo antes de que se volviera tan viral, fui un habitué de la Deep Web (o "Internet Profunda", en español). Solía pasarme horas navegando, buscando sitios atrayentes y compilando los links e instrucciones de ingreso en una lista. Incluso llegué a ocupar un cargo de Moderador en un foro.
La realidad es que la gran mayoría de las páginas interesantes solían caducar y ser descartadas con bastante rapidez, siguiendo la naturaleza del sistema. Existen algunos gigantes que aún hoy en día siguen en pie (Hidden Wiki, ProtonMail, el buscador Ahmia, por nombrar algunos), pero muy en general, la esperanza de vida de las direcciones es baja. Sin embargo quien busca, encuentra. Y voy a compartir algunos de mis hallazgos.
Siendo una red en la cual el eje es el anonimato y la interacción segura, existen espacios que utilizan estos aspectos para fines positivos, útiles y beneficiosos. Por ejemplo, ciudadanos en países controlados por gobiernos autoritarios, mediante la Deep Web pueden alcanzar sitios fuera de su control y evitar la censura opresiva. Periodistas de todo el planeta utilizan las plataformas para comunicarse, salvar documentos y datos sensibles. Sin ir más lejos, Edward Snowden utilizó esta red para publicar varias revelaciones que finalmente llevaron a completar el desenmascaramiento de las operaciones de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos.
Y por supuesto, también existe la contraparte, lamentablemente mayoritaria. Espacios oscuros, peligrosos, promotores y productores de actividades por demás ilegales: bestiales. Inhumanas. La realidad supera siempre la ficción.
La fama que ganó el sistema, su viralización y varias rupturas comprobadas en su seguridad, sumado a la Operación Onymous (una grandísima misión ejecutada en conjunto por el FBI y la Agencia de Inteligencia de la Unión Europea, en la que atraparon una amplia lista de criminales buscados internacionalmente y cerraron más de 400 sitios) aportaron a su actual desuso.
Estos son algunos de los lugares que visité y que recuerdo:
Una de las Web en las que fui más activo y pasé más tiempo fue el actualmente difunto Intel Exchange Forum.
El funcionamiento era el de un foro común y corriente: había categorías con subtemas, y los usuarios creaban posteos que generaban interacciones. Algunas categorías incluían “Links y Recursos” (para intercambiar información y compartir pruebas y descubrimientos), “La Conspiración” (el canal más transitado, el interés mayoritario de la comunidad pasaba por este lado), “Tecnología Reprimida”, y “Física y Matemática” (aplicada a comprobar teorías conspirativas, por supuesto). En este sitio conocí a algunas de las personas más interesantes de toda mi experiencia. Realicé aportes a determinadas investigaciones, compartí recursos que encontré en su momento, e hice algunos amigos.
Existía una gran rivalidad entre el programador principal de esta web (NoEyes) y un hacker que buscaba hacer caer el foro y cerrarlo definitivamente. Un usuario, Hectix, un día descubrió que eran la misma persona.
Una de las peores páginas que encontré fue The Human Experiment (“El Experimento Humano”), absolutamente despreciable.
Según la descripción de la web, era un proyecto llevado a cabo por tres enfermeras, seis estudiantes, dos médicos internos y tres residentes. Experimentaban con indigentes y personas “que nadie reclamaría”, y compartían un punteo de los procedimientos que llevaban a cabo (una gran lista), las evoluciones y sus reacciones.
Contaban con cuatro depósitos, cada uno con cámaras para el control de los “Sujetos de Prueba”.
Encontré también muchos sitios que ofrecían servicios de “Asesinos Profesionales”.
Algunos casos eran claramente en broma o muy falsos pero había otros de gran calidad informativa y estética. Han atrapado a varios sicarios que trabajaban a través de estas redes, por lo que no dudo de la veracidad de alguna de estas webs.
En una que recuerdo bien, el asesino explicaba que suelen tener una marca distintiva, principalmente como una muestra para sus clientes de que fueron ellos, efectivamente, quienes completaron el trabajo. Este en particular, se llevaba una falange de algún dedo. Y tenía una foto de un frasco con falanges.
Un lugar en el que se podía encontrar de todo era ParaZite.
Fue un depósito gigantesco de links, recursos y archivos de texto. Los recursos abarcaban un gran abanico de temáticas: desde tutoriales para fabricar bombas, hasta formas efectivas de matar sin dejar rastros, pasando por consejos a la hora de hablar con las autoridades, e instrucciones para formar grupos de ataque.
El sitio solía cambiar de dirección con relativa frecuencia y, por períodos directamente se volvía inaccesible. El equipo encargado de su funcionamiento nunca fue identificado y ya hace algunos años parecen haber apagado el espacio definitivamente.
Aún guardo dos o tres textos de ese lugar, y quizás en algún disco duro olvidado, en un rincón de la casa, tenga más archivos salvados. Definitivamente, un estímulo peligroso.
Un servicio gratuito interesante fue Deadman Zero.
Esta web ofrece el servicio “dispositivo de hombre muerto”, en versión digitalizada.
Su funcionamiento es muy simple: sus usuarios pueden subir archivos, y protegerlos con una contraseña; luego la página agrega capas extra de protección y encriptado, y entrega un link único para acceder. Si la persona que conoce la contraseña no ingresa diaria, semanal, o mensualmente (existen esas tres opciones), los archivos se publican automáticamente en el sitio, y se envían a una lista de correos electrónicos definida previamente por el usuario (generalmente, a abogadxs, periodistas, familiares y amigxs).
Personas como el ya mencionado Edward Snowden han utilizado este tipo de servicios, para tener un elemento más con el cual poder negociar en caso de que “le suceda algo”. Y en el peor de los casos, asegurarse de que la información se haga pública.
Si es que deciden entrar a la Deep Web (abundan los tutoriales actualizados), tengan la precaución de tomar todos los recaudos posibles para proteger su anonimato. Y recuerden: siempre asuman que están siendo observadxs, y nunca descarguen nada.