El Gran Capitán: un Tren histórico

Una de las personas más intrínsecamente positivas que conocí en mi vida me hizo conocer el lugar por donde ingresar a conocer a este tren en particular. Por una serie de cuestiones, la famosa maquinaria apodada “Gran Capitán” ocupa un lugar cómodo y seguro en mi memoria.

Un día de semana, tarde en la madrugada, nos encontramos con otras dos personas en una plaza de la zona con el objetivo en mente. Después de organizarnos y acordar algunas cuestiones, caminamos una larga distancia hasta alcanzar un extenso alambrado; del otro lado, un descampado en el que descansaban vagones fuera de circulación. Un poco más allá, la estación, en pleno funcionamiento. 

“Mirá para abajo a la derecha”, me dijeron cuando pasamos por el lugar exacto: la reja, el corte hecho previamente, y la distancia a recorrer eran perfectas. “Demos una vuelta y entramos”, determinó el que mejor conocía el terreno. A pesar de la hora había bastante movimiento y lo último que queríamos era atraer atención. Finalmente entramos sin contratiempos.


Lejos ya de su máximo esplendor, el famoso Capitán recorría desde la Capital Federal de Buenos Aires, hasta Posadas, Misiones, en un trayecto de más de mil kilómetros.

Mucho más que un simple método de transporte, este tren y su recorrido implicaban comunicación directa entre capitales, lo que a su vez significaba abastecimiento y posibilidades de crecimiento para las zonas que atravesaba. 


Durante el gobierno de Men** (político Argentino cuyo nombre es censurado, porque nombrarlo trae mala suerte) el servicio fue, lamentablemente, interrumpido de manera absoluta. Entre 2003 y 2011 el tren funcionó penosamente y con grandes dificultades, siendo su último recorrido el 11 de noviembre de dicho año; durante su retorno de Posadas a Capital, el equipo responsable interrumpió el tramo en la Estación Caza Pava, provincia de Corrientes, por problemas técnicos.
Desde entonces el futuro para esta histórica locomotora es totalmente incierto: hay planes (o quizás convendría decir “rumores”) para su reactivación, pero en la realidad estamos lejos aún de la fecha en que el Gran Capitán vuelva a correr con su encanto característico los rieles de las diversas provincias Argentinas.